Golpe a la corrupción, libro de relatos en el que participo con "Aquí no se libra ni dios"
viernes, 27 de septiembre de 2013
jueves, 26 de septiembre de 2013
AJOS COMEN, EL AGUA DE LA DISCORDIA, columna publicada en El Día de Zamora
27-09-2013
J.V.G.
27-09-2013
EL AGUA DE LA DISCORDIA
El
otro día, un amigo, de los de siempre, de esos que lo son desde la infancia, se
puso en contacto conmigo para pedirme un favor: Jose, si puedes, saca nuestro
problema en tu columna de El Día de Zamora –me dijo–; después me contó el caso.
Se trataba de un atropello, el que sufren los habitantes de los pueblos en
torno al Lago de Sanabria, relacionado con las abusivas tasas del agua, del IBI
y demás, impuestas por el alcalde de Galende, un tal Villasante. Y la verdad, parece un cachondeo, o un exceso injustificado.
Y es que el mandante se ha empeñado sacar dinero hasta debajo de las piedras. Quiere
cobrar el agua como si vivieran en el desierto, aunque los vecinos se han
autoabastecido desde siempre, costeando ellos mismos las infraestructuras.
Incluso aclaran que ya pagaron el agua con 144 muertes en la desgracia de la
presa rota. Ellos, los paisanos de aquellos pueblos de montaña, han intentado
reunirse con el susodicho alcalde, sin posibilidad a ser recibidos. ¡Viva la
democracia!
Para
no rebajar las expectativas de mi amigo, yo me callé, pero me quedé con ganas
de revelarle mi punto de vista. Ya pasó el tiempo de la inocencia. Yo también
creía, hasta hace no mucho, que las injusticias de la casta política podían
venirse abajo si la verdad llegaba a la opinión pública. Ahora sé que no es así.
Ellos, los de la casta, se creen por encima de esas cosas y les importa un
rábano que la gente sea consciente de sus fechorías; a no ser que las
elecciones estén a tiro de piedra. A ver si alguna de ellas le da un testarazo
en toda la cabezota –metafóricamente hablando–. Y, amigo, cuenta con que a
vuestro alcalde le dan un buen ascenso, no hay nada como ser mediocre, político,
injusto e incompetente para medrar en este país.
J.V.G.
![]() |
San Martín de Castañeda y el Lago de Sanabria |
viernes, 20 de septiembre de 2013
AJOS COMEN, LA DE LA BALANZA, columna publicada en El Día de Zamora
20-09-2013
J.V.G.
20-09-2013
LA DE LA BALANZA
Creíamos
que la Justicia había tomado unas vacaciones, pero no, ahora nos enteramos que
se ha ido, aunque, no sabemos si ha emigrado o está buscando asilo político en
algún Estado verdaderamente democrático. Que lo encuentre es otro cantar.
Hay
peores posibilidades, dado que no aparece por ningún lado, y es que la hayan
asesinado o esté secuestrada. Descartando su muerte (aunque a lo mejor es
precipitado), de haber sido secuestrada, ¿quién, o quienes, son sus
secuestradores? ¿A quién recurrir? ¡Ay, ciudadanos desamparados!, que, por otro
lado, somos casi todos, la respuesta es trágica, más de lo que llegamos a
imaginar.
¿En
qué me apoyo para tener estas sospechas? Lo primero, esas sospechas no son sólo
mías, las tienen también juristas y gentes duchas en la materia. La culpable es
la Reforma de la Justicia y el descaro de mandamases y leyes, desajustes que
llevamos acarreando desde lejos. Entre otros dilemas, ellos, los expertos,
achacan de inmoral la elección del Presidente del Tribunal Constitucional, por
ser un colaborador fiel al partido del gobierno; que la nueva “ley” deja
desatendidos a los más débiles; que está en manos de las tesis minoritarias de
la Conferencia Episcopal en relación al aborto; que no es igual para todos
(bueno, eso lo decimos la inmensa mayoría, y a las pruebas nos remitimos); que
no dispone de los medios oportunos para realizar una labor ecuánime, rápida y
eficaz; que las nuevas Tasas Judiciales privan de justicia a una gran parte de
la ciudadanía; que está excesivamente politizada, vamos, que de imparcial tiene
lo que yo de cura. Y, para más inri, va a criminalizar a los que protestan.
Ojalá
la de la balanza se pueda quitar la venda de los ojos y escapar del rapto que la
encarcela, lo cual tampoco es de esperar.
Conclusión:
si la justicia es injusta, imaginad todo lo demás.
J.V.G.
jueves, 12 de septiembre de 2013
AJOS COMEN, ¡DE BUENA NOS HEMOS LIBRADO!, columna publicada en El Día de Zamora
13-09-2013
J.V.G.
13-09-2013
¡DE BUENA NOS HEMOS LIBRADO!
Buenos
Aires se tiñó de rojo y amarillo para apoyar la candidatura olímpica de Madrid,
favorita, según los medios hispanos más revenidos. La prensa internacional no
opinaba lo mismo; ni ahora tampoco sobre sus derivas. En medios alemanes,
resaltan el ridículo de A. Botella,
en otros el carácter irrespetuoso y sobrado de la delegación española y, los
más, se ocupan en señalar nuestra realidad de pobreza y decadencia, incluida la
política. Algunos incluso se mofan del idioma swahili empleado por la alcaldesa en cuestión. Y es qué trataron al
resto del mundo como si fueran tontos, o españoles.
Aquí
en casa, los patrocinadores nos querían hacer ver que iban a ser los juegos de
la austeridad, pero, si entre los tres fracasos llevamos gastado tanto como
Londres para realizarlos. Y no sólo eso, la delegación española superaba a las
otras dos ciudades aspirantes juntas. Mientras que la representación madrileña acudía
con 180 delegados, Tokio lo hacía con 100 y Estambul con 75. Ancha es Castilla.
Hasta
los miembros del COI, una de las asociaciones más corruptas que se conocen, se
llevaban las manos a la cabeza. Cuando unos hacían su exposición, la sombra que
rondaba por la sala era la de Bárcenas,
cuando hablaba otro, por cierto, un “gran olímpico”, rondaba la de su cuñado Urdangarín, otro gran olímpico, dicho
sea de paso. Los del COI, temblando, vieron una gran competencia en los
nuestros. La gota que colmó el vaso fue cuando algún listo propuso una nueva
modalidad olímpica: “el tiro al pichón”; más, cuando se dieron cuenta que los
pichones seríamos nosotros, los españolitos contentos.
Después
de lo sucedido en Argentina, una cosa quedó clara, Botella es la más digna sucesora de Rajoy; y una esperanza también, los 1.500 m. de € que de Guindos pensaba invertir ahora irán
a Educación y Sanidad, ¿no?
J.V.G.
jueves, 5 de septiembre de 2013
AJOS COMEN, EL PARAISO DE LOS CORRUPTORES, columna publicada en El Día de Zamora
06-09-2013
06-09-2013
EL PARAISO DE LOS CORRUPTORES
Afortunadamente
(o por no tener fortuna) desconocemos los paraísos fiscales: Gibraltar,
Liechtenstein, El Vaticano o Suiza son algunos de ellos. Sí conocemos el
paraíso de los corruptores, también de los corruptos, pero a estos hoy los
dejaremos descansar, y no porque haya pasado la indignación o estén ya en el
trullo. Este paraíso es España.
Reconocemos
a mandamases corrompidos, por decenas, y si profundizamos un poco, es posible
que por millares (mirad lo más cercano). Pero, ¿quiénes son esos intocables corruptores?
Si interesara que, desde luego, no interesa, se podría seguir su pista,
bastaría con mirar a los que se llevan de calle las concesiones del Estado, de
las Comunidades Autonómicas, Diputaciones y Ayuntamientos. No sería difícil detectarlos,
la criba es relativamente sencilla.
Con
esto pasa como con el caciquismo. Los corruptores, aprovechando sus influencias
millonarias, se han infiltrado en los entresijos del poder político. Aún hay
quién dice: con estos empresarios (caciques o corruptores) todos salimos
ganando, que dan trabajo y prosperidad a la sociedad. Pero eso no es verdad.
Estos, los corruptores, y los otros, los corruptos, han desestabilizado nuestro
sistema económico y democrático hasta límites insostenibles. Y es que el dinero
sigue existiendo, lo que pasa es que ahora lo tienen todo ellos. Algún ejemplo:
Bankia, a quien nosotros hemos rescatado, financia el fichaje de un chaval que
juega al balón, 100 m. de €, y eso con el pufo perpetrado por los clubs de
fútbol, encabezado por el del constructor Florentino
Pérez; y los expresidentes de gobierno, gratificados por las eléctricas, ahora
son sus consejeros. Y que siga subiendo la luz.
Escuché
decir a Martínez-Pujalte: “Bárcenas debe devolver el dinero”. Una
pregunta inocente: ¿Dónde irá, al erario, a su partido para costear las
próximas elecciones o nuevamente a los corruptores? Ahí lo dejo caer.
J:V:G:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)